POSGRADO EN

UROLOGÍA RECONSTRUCTIVA Y PROTÉSICA

2025

La Urología Reconstructiva y Protésica ha surgido como un área de gran interés y creciente demanda, impulsada por la evolución tecnológica y las innovaciones en las técnicas quirúrgicas. Hoy en día, la incorporación de procedimientos mínimamente invasivos y el uso de la robótica han transformado la práctica clínica, proporcionando resultados más precisos, seguros y menos traumáticos para los pacientes. Este curso de postgrado fue diseñado para satisfacer esta necesidad, ofreciendo a los urólogos una formación avanzada que combina teoría y práctica, con énfasis en la formación práctica en cadáveres frescos y el uso de la cirugía robótica para la reconstrucción y los implantes protésicos.

La estructura de Scolla cuenta con un ambiente totalmente preparado para la simulación quirúrgica y proporciona una experiencia inmersiva y altamente cualificada. El posgrado en Urología Reconstructiva y Protésica es el primer posgrado lato sensu enfocado en Urología Reconstructiva y Protésica en Brasil, consolidándose como referencia en la formación de especialistas para atender la creciente demanda en el área.

Prácticas en simuladores y plataformas robóticas

Formación práctica con cadáver fresco

Inmersión en un centro de formación realista

Curso de Lato Sensu reconocido por el Ministerio de Educación (MEC)

Contiene 6 módulos Carga de trabajo total de 360h

Conferencias en línea, cirugías en directo en persona y clases prácticas presenciales

Prácticas en modelos reales y simuladores

Tutores de referencia en urología

Realización de procedimientos bajo orientación y supervisión directa en pacientes reales.

MENTORES

Coordinadores

PROFESORES

Concepto, práctica y entorno inmersivo

Metodología

  • ConferenciasLas conferencias se impartirán en directo y en línea a lo largo de 3 días, lo que permitirá a los participantes acceder al material de forma flexible.
  • Clases prácticas intensivasDurante 3 días por módulo, los estudiantes participarán en clases prácticas que incluyen:
  • Cirugías en directo, que permiten observar directamente las técnicas en tiempo real.
  • Sesiones "semivivas", en las que se demuestran y analizan en detalle los procedimientos analizados en detalle.
  • Practicar con modelos vivos y utilizar piezas anatómicas para procedimientos.
  • Formación en procedimientos realizados sobre especímenes anatómicos cadavéricos y utilización de simuladores realistas, lo que permite un aprendizaje profundo y seguro. aprendizaje.

Diferenciales

 

  • Integración de teoría y prácticaLa combinación de clases teóricas con experiencias prácticas intensivas proporciona una experiencia de aprendizaje completa y aplicable en la rutina clínica.
  • Centrado en la innovaciónEl curso destaca las últimas y más avanzadas técnicas en urología, preparando a los profesionales para los retos modernos de la especialidad.
  • Flexibilidad y accesibilidadLas clases teóricas online permiten estudiar con mayor flexibilidad, mientras que las sesiones prácticas ofrecen un contacto directo con la realidad quirúrgica.
  • Entorno de colaboraciónEl curso promueve el intercambio de experiencias entre profesionales, fomentando la discusión de casos clínicos y la mejora continua de las técnicas.
  • Tecnología punta: simuladores y plataforma robótica para la formación.
  • Experiencia inmersiva: Formación práctica intensiva, con actividades verdaderamente prácticas que permiten a los alumnos aprender y estar seguros.
  • Personal docenteProfesionales reconocidos con amplia experiencia en la práctica clínica y educativa
  • Certificado de posgrado lato sensu

 

Este programa de postgrado es la opción ideal para los urólogos que buscan la excelencia profesional, la actualización constante y la oportunidad de perfeccionar sus habilidades en un entorno de aprendizaje innovador y de alta calidad.

 

Módulo híbrido Actividad Día de la semana Horario Tipo Diario
(h/a)
Semanal
(h/a)
Módulo Total 

Curso

Conferencias 2º a 4º 19:00 a 22:00 En línea 3 9 9 36
Cirugías en directo 8:00 a 18:00 En persona 10 10 10 40
Clases prácticas Sábado y domingo 8:00 a 18:00 En persona 10 20 20 80
Análisis y evaluación de las cirugías registradas Gratis gratis En línea 9 9 9 36
Módulo de iniciativa empresarial y gestión de la carrera médica Conferencias Por definir por determinar En línea Por definir Por definir 52 52
Prácticas supervisadas Seguimiento de la cirugía 2º a 6º 8:00 a 17:00 En persona 8 40 80 80
Actividades complementarias Lectura de artículos, casos prácticos y cirugías grabadas Gratis gratis En línea Gratis Gratis 9 36
TOTAL 360

DINÁMICA

6 meses de duración

Carga de trabajo total de 360 horas, divididas en 280 horas de actividades teóricas y prácticas y 80 horas de prácticas supervisadas.

4 módulos híbridos de 57 h/año cada uno

Carga de trabajo presencial


10h/a de cirugía en directo 20h/a de prácticas

Carga de trabajo en línea



9h/a de clases teóricas en directo 9h de análisis/evaluación de cirugías avanzadas 9h de lectura de artículos y estudio de casos

Prácticas supervisadas

80 horas de formación de observación con los coordinadores del curso

Espíritu empresarial y gestión de la carrera médica

El curso, de 52 horas de duración, se imparte íntegramente en línea

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Módulo 1 | Reconstrucción Ureteral y Vesical Mínimamente Invasiva (Videolaparoscopia y Robótica)

+

Del 15 al 21 de septiembre de 2025
15, 16 y 17 de septiembre clases teóricas en línea
del 19 al 21 de septiembre clases prácticas en Scolla

Sesión 1: Fundamentos y anatomía

  • Revisión de la anatomía del uréter y la vejiga, incluidas las estructuras adyacentes.
  • Fisiología y fisiopatología de las lesiones ureterales y de las afecciones de la vejiga que requieren reconstrucción.
  • Indicaciones para la reconstrucción ureteral y vesical.

Sesión 2: Técnicas laparoscópicas en el tracto urinario

  • Laparoscopia para ureterolisis, movilización del uréter y reparación de estenosis.
  • Técnicas laparoscópicas de reimplantación ureteral (anastomosis tensada y sin tensión).
  • Laparoscopia para la resección parcial y reconstrucción de la vejiga.
  • Técnicas de anastomosis y reparación de defectos vesicales (incluidas las indicaciones de cistoplastia).

Sesión 3: Abordaje robótico de la reconstrucción ureteral y vesical

  • Planificación y colocación de trócares en cirugía robótica.
  • Técnicas de sutura intracorpórea con precisión robótica para el uréter y la vejiga.
  • Casos prácticos de reimplantación y reparación de lesiones complejas.
  • Ventajas comparativas entre la laparoscopia y la robótica.

Sesión 4: Casos prácticos y gestión de complicaciones

  • Discusión de casos clínicos complejos y estrategias de resolución.
  • Abordaje de las complicaciones intra y postoperatorias en cirugía ureteral y vesical.
  • Actualización de técnicas y revisión crítica en contextos difíciles.

 

Módulo 2 | Derivaciones urinarias mínimamente invasivas (videolaparoscopia y robótica)

+

Del 13 al 19 de octubre de 2025
13, 14 y 15 de octubre clases teóricas en línea
del 17 al 19 de octubre clases prácticas en Scolla

Sesión 1: Principios e indicaciones de las derivaciones urinarias

  • Conceptos básicos de las derivaciones urinarias e indicaciones clínicas.
  • Criterios de selección de pacientes y planificación preoperatoria.

Sesión 2: Técnica laparoscópica para el conducto ileal

  • Procedimiento laparoscópico paso a paso para crear un conducto (ileostomía).
  • Técnicas de anastomosis y construcción de derivaciones intracorpóreas.

Sesión 3: Enfoque robótico para la creación de neovejigas

  • Planificación y ejecución de una neovejiga robótica.
  • Técnicas de reconstrucción y suturas complejas mediante plataformas robóticas.

Sesión 4: Discusión de casos y tratamiento postoperatorio

  • Análisis de casos clínicos complejos y complicaciones en derivaciones urinarias.
  • Protocolos de cuidados postoperatorios y seguimiento a largo plazo.

 

Módulo 3 | Prótesis de pene e incontinencia urinaria masculina

+

03 al 09 de noviembre 2025
03 a 05 de noviembre clases teóricas en línea
07 a 09 clases prácticas en Scolla

Sesión 1: Fundamentos y evolución de las prótesis de pene

  • Historia, indicaciones y tipos de prótesis: inflables y semirrígidas.
  • Anatomía del pene y consideraciones preoperatorias.

Sesión 2: Técnicas Quirúrgicas para la Implantación de Prótesis de Pene

  • Implantación de prótesis de pene paso a paso haciendo hincapié en la seguridad.
  • Demostración de las técnicas de posicionamiento, fijación y sutura.

Sesión 3: Abordajes mínimamente invasivos de la incontinencia urinaria masculina

  • Técnicas quirúrgicas para corregir la incontinencia
  • Cabestrillo de hombre
  • Esfínter artificial
  • Uso de plataformas robóticas para procedimientos precisos con menos traumatismos.

Sesión 4: Casos prácticos, complicaciones y revisiones

  • Análisis crítico de los casos con fracasos o complicaciones postoperatorias.
  • Estrategias de revisión quirúrgica y optimización de los resultados.
  • Debate sobre futuras innovaciones y tecnologías emergentes en este campo.

Módulo 4 | Cirugías uretrales y estética genital

+

Del 08 al 14 de diciembre de 2025
08, 09 y 10 de diciembre clases teóricas en línea
de 12 a 14 clases prácticas en Scolla

Sesión 1: Anatomía y Patología de la Uretra

  • Revisión de la anatomía de la uretra masculina y sus variaciones.
  • Fisiopatología de la estenosis y otras patologías uretrales.

Sesión 2: Técnicas endoscópicas - Uretroplastia endoscópica

  • Procedimientos de ureterotomía endoscópica y su aplicación.
  • Indicaciones, técnicas de corte y dilatación.

Sesión 3: Técnicas de uretroplastia abierta

  • Abordaje de la uretroplastia por anastomosis primaria.
  • Sustitución uretral con injertos de mucosa bucal.
  • Variaciones técnicas y adaptaciones para casos complejos.

Sesión 4: Técnicas Robóticas en Reconstrucción Uretral

  • Aplicación de la tecnología robótica en procedimientos uretrales.
  • Comparación entre técnicas endoscópicas, abiertas y robóticas.
  • Discusión de casos prácticos y evaluación de resultados.

Sesión 5: Estética genital

  • Relleno peneano con ácido hialurónico: principios, anatomía y técnicas
  • Principios técnicos de la cirugía plástica
  • Dermolipectomía púbica
  • Plásticos escrotales
  • Plásticos peneanos

Módulo 5 | Prácticas supervisadas in situ

+

Las prácticas supervisadas son actividades obligatorias en las que los estudiantes se sumergen en la rutina de los servicios quirúrgicos en los que trabajan los coordinadores y profesores del curso.

Módulo 6 | Espíritu empresarial y gestión de la carrera médica

+

Este módulo 100% online tiene como objetivo orientar el pensamiento profesional de los profesionales médicos para sentar las bases de la planificación de la carrera profesional y el espíritu empresarial utilizando herramientas de diseño y planificación, estructurando escenarios y posibles resultados.

POSGRADO EN

UROLOGÍA RECONSTRUCTIVA Y PROTÉSICA

CRITERIOS DE APROBACIÓN

75% de asistencia a clase

Concepto "C" en la evaluación general

Perfil del estudiante

Este curso está destinado a médicos urólogos o que estén cursando residencia médica/posgrado en urología.
Para los médicos de América Latina que viven o trabajan fuera de Brasil, se permitirá la participación de residentes o profesionales que hayan completado la formación en Cirugía Oncológica o Cirugía Plástica, siempre que se respeten las normas vigentes en sus respectivos países de origen.

DESTACADOS

Tutoría con los nombres más importantes de la especialidad

Formación práctica e intensiva en un quirófano experimental

Contenidos teóricos exclusivos

Programa centrado en el intercambio de experiencias científicas con mentores

Simulación realista en un quirófano experimental

Amplia exposición a la rutina quirúrgica real

Antes de emitir sus billetes, póngase en contacto con nuestro departamento de ventas.

ESCUCHAR LAS OPINIONES DE QUIENES YA HAN REALIZADO EL CURSO

INVERSIÓN:


14 cuotas de R$ 5.900,00* en la recurrencia (sin comprometer el límite de su tarjeta de crédito) o R$ 82.600,00 en efectivo vía pix.

Para su comodidad, evite las tarjetas virtuales para asegurarse de que el pago periódico se procesa correctamente.

Antes de emitir sus billetes, póngase en contacto con nuestro departamento de ventas.

POSGRADO EN

UROLOGÍA RECONSTRUCTIVA Y PROTÉSICA

REALIZACIÓN:

PATROCINIO:

APOYO:

Realizar la inscripción

De acuerdo con las Leyes nº 12.965/2014 (Marco Civil da Internet) y nº 13.709/2018 (Lei Geral de Proteção de Dados - LGPD), al enviar mis datos de registro, autorizo a Scolla Centro de Treinamento Cirúrgico com Resultado a utilizar mis datos para enviarme notificaciones por correo electrónico u otros medios de comunicación que puedan ser de mi interés.

Muchas gracias. Pronto nos pondremos en contacto con usted.

Seleccione el método de inscripción.

Pago Brasil

14 cuotas de R$ 5.900,00 en recurrencia o R$ 82.600,00 en efectivo vía pix.

Otros países

14 cuotas de R$ 5.900,00 en caso de reincidencia