2º Curso de disección cadavérica para

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA ENDONASAL

Curitiba, PR | 16 al 18 de mayo de 2025

2º Curso de disección cadavérica para

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA ENDONASAL

Curitiba, PR | 16 al 18 de mayo de 2025

Las conferencias abarcarán conocimientos básicos y avanzados de anatomía nasosinusal y de la base del cráneo, con especial atención a la anatomía quirúrgica orientada a los abordajes endoscópicos de las lesiones de la base del cráneo.

El curso también incluirá prácticas de disección anatómica, con demostración seguida de disección por parte de los participantes.

Cada puesto contará con dos participantes y estará equipado con endoscopios, herramientas quirúrgicas, taladros de alta velocidad y sistemas de aspiración para simular los escenarios de un quirófano.

Las disecciones se llevarán a cabo en cadáveres frescos congelados, lo que brindará a los participantes una excelente oportunidad de adquirir experiencia práctica y actualizar sus conocimientos de anatomía.

La interacción entre los participantes y el personal docente es esencial. Nuestro objetivo es crear un entorno que fomente debates abiertos, así que no dude en hacer preguntas en cualquier momento.

Cubriremos la disección y cirugía del seno maxilar (tipos I, II y III), comprendiendo las diferencias entre las técnicas quirúrgicas.

También abordaremos la disección y discusión de la cirugía del seno etmoidal mediante diferentes técnicas, analizando las diferencias, similitudes y convergencias de cada técnica.

Cubriremos la frontoetmoidectomía, la sinusotomía frontal (tipos I, II y III) con disección y discusión de la cirugía del seno frontal, comprendiendo las diferencias entre las técnicas quirúrgicas.

Cubriremos la esfenoetmoidectomía, la sinusotomía esfenoidal (tipos I, II y III), con disección y discusión de la cirugía del seno esfenoidal, comprendiendo las diferencias entre las técnicas quirúrgicas.

Comprenderemos el tratamiento clínico y quirúrgico de la poliposis y la indicación de una frontoesofenoetmoidectomía.

Exposición del conducto nasolagrimal al acceso prelagrimal.

Maxilectomía medial endoscópica y acceso de Denker endoscópico.

Manejo de la arteria esfenopalatina, arteria maxilar y anatomía de la fosa pterigoidea.

Sinusotomía esfenoidal y acceso para tumores hipofisarios.

Se abordará la anatomía de los accesos a la base del cráneo mediante el estudio de la anatomía sinonasal, la órbita y la base del cráneo desde una perspectiva endoscópica.

Enfoques para evitar y tratar las complicaciones de la cirugía endoscópica y endonasal de la base del cráneo.

Centro de formación con equipos de alta tecnología

Formación práctica en laboratorio con cadáveres (frescos congelados)

Enseñanza teórica y práctica de habilidades técnicas para su aplicación directa en la práctica clínica

Formado por médicos y profesores de renombre nacional e internacional

MENTORES

Coordinadores

Concepto, práctica y entorno inmersivo

Metodología

La formación consta de actividades teóricas y prácticas en las que trataremos los principales temas de la rinología y las cirugías de acceso a la base del cráneo.

Toda la formación presencial implicará el uso de:

Estaciones con 02 participantes, en las que se les equipará con endoscopios, herramientas quirúrgicas, taladros de alta velocidad y sistemas de succión para simular entornos de quirófano;

Más de 8 horas de disecciones en fresco congelado brindarán a los participantes una excelente oportunidad de adquirir experiencia práctica y actualizar sus conocimientos;

Las conferencias abarcarán conocimientos básicos y avanzados de anatomía sinonasal, así como los últimos avances en cirugía endoscópica de los senos paranasales y abordajes endoscópicos de la base del cráneo.

Al participar en una formación tutelada, el estudiante adquirirá una experiencia completa de las técnicas quirúrgicas actualizadas para los procedimientos.

Las clases serán impartidas por destacados profesionales del sector, con cirugías en directo y debates sobre casos clínicos.

Formación práctica sobre modelos inanimados que implicará el desarrollo de habilidades motoras basadas en la simulación de técnicas quirúrgicas.

Todos estos pasos serán supervisados por un cirujano preceptor con amplia experiencia práctica y conocimientos consolidados en el área técnica que se esté formando.

DINÁMICA

TOTAL DE 25 H/A

2 días y medio

PRESENCIAL

Día 1 - Conferencias, presentación de vídeos quirúrgicos y discusión de casos | 10 horas

DISECCIÓN EN FRESCO CONGELADO

Día 2 1/2 - Disección de cadáver en laboratorio (fresco congelado) | 15 horas

PROGRAMACIÓN

Módulo Teórico: Los alumnos asisten a clases y conferencias presenciales, adquiriendo los fundamentos teóricos necesarios. Carga lectiva: 10h

Módulo de observación: Además de las clases y conferencias presenciales, los estudiantes tienen la oportunidad de observar de cerca técnicas y prácticas realistas en un laboratorio de cadáveres. Carga de trabajo: 25 horas

Módulo completo: Combina todas las etapas de aprendizaje. Los alumnos asisten presencialmente a las clases y conferencias, participan activamente en el campo quirúrgico experimental y realizan procedimientos bajo la dirección de profesores expertos, experimentando prácticas realistas en el laboratorio de cadáveres). Carga lectiva: 25 horas

07:00 – Recepção
08:00 – Abertura e apresentação do curso – Dr. Ian Selonke
08:15 – Anatomia dos Seios Paranasais Aplicada à Cirurgia Endoscópica – Dr. Rodrigo Alvarez
08:30 – Radiologia dos Seios Paranasais – Dra. Rafaela Amabile
08:45 – Dacriocistorrinostomia Endoscópica – Dra. Leila
09:00 – Cirurgia Endoscópica utilizando as Lamelas Basais como Referência Anatômica – Dr. Paulo Eduardo
09:15 – Cirurgia do Seio Esfenoidal – Dr. Luis Nercolini
09:30 – Abordagem Cirúrgica Progressiva do Seio Maxilar – Dr. Daniel Cantero
09:45 – Intervalo
10:00 – Aula Magna: Técnica Centrípeta – Dr. Alexandre Felippu
11:15 – Cirurgia Endoscópica Endonasal: Casos e Dicas – Dr. Guardiano Teixeira
11:30 – Técnica Centrípeta para Várias Indicações – Dr. Renato Brasil
11:45 – Tratamento Cirúrgico da Epistaxe – Dr. Thiago Morchi
12:00 – Etmoidectomia Centrípeta – Dr. José Eduardo
12:15 – Acesso ao Seio Frontal – Dr. Bernard Beraldin
12:30 – Papiloma Invertido: Considerações e Casos Complexos – Dr. Daniel Cantero
12:45 – Manejo Endoscópico de Perfurações Septais – Dr. Carlos B. Lopez Moris

13:00 às 14:30 | Almoço - Simpósio Satélite Sanofi - Polipose Nasossinusal: Tratamento Clínico e Cirúrgico. Baseado nos Fenótipos e Endótipos: Diretrizes para o Uso de Imunobiológicos em RSCcPN no Brasil – Dr. Alexandre Wady Debes Felippu

14:30 – Tratamento Endoscópico de Tumores nasais – Dr. Rodrigo Alvarez
14:45 – Como Realizo Cirurgias de Reoperação – Dr. Guardiano Teixeira
15:00 – Turbinectomia ou Turbinoplastia – Dr. Thiago Morchi
15:15 – Como Evitar Cirurgias Revisionais – Dr. Gustavo Nogueira
15:30 – Fechamento de Fístulas: A Importância da Reconstrução da Base do Crânio – Dr. Gustavo Nogueira
15:45 – Descompressão de Órbita – Dr. José Eduardo
16:00 – Tumores da Fossa Pterigopalatina – Dr. Alexandre Cunha
16:15 – Tumores da Fossa Anterior do Crânio por Via Endoscópica – Dr. Alexandre Cunha
16:30 – Vídeos Cirúrgicos – Dr. Fabio Martinelli
16:45 – Intervalo
17:00 – Tratamento de fístulas e complicações – Dr. Bernard Beraldin
17:15 – Manejo Endoscópico das Poliposes Nasossinusais – Dr. Carlos B. Lopez Moris
17:30 – Cirurgia do Seio Maxilar – Dr. Otavio Piltcher
17:45 – Cirurgia do Seio Esfenoidal – Dr. Otavio Piltcher
18:00 – Desmistificando o Seio Frontal – Dr. Marcos Cezar
18:15 – Lothrop Radical Modificado – Dr. Ian Selonke
18:30 – O Olfato na Prática Cirúrgica – Dr. Marco Aurélio
18:45 – Dicas cirúrgicas para preservar o olfato – Dr. Marco Aurélio

08:00 – 13:00 | DISSECÇÃO ANATÔMICA – Parte 1

  • Cirurgia do Seio Maxilar –

  • Ligadura de la arteria esfenopalatina

  • Etmoidectomia Endoscópica (Técnica centripeta) Esfenoetmoidectomia

  • Cirurgia do Corneto Inferior com Lateralização da Parede Nasal e Acesso Pré-Lacrimal para o Seio Maxilar

13:00 – 18:00 | DISSECÇÃO ANATÔMICA – Parte 2

  • Dacriocistorrinostomía

  • Cirugía de seno frontal hasta DRAF 2

  • Cirurgia Avançada do Seio Frontal com Identificação dos Primeiros Filetes Olfatórios e Crista Galli

  • Abordagem da Região da Sela Túrcica

  • Retalho Nasoseptal com Identificação da Artéria Maxilar e Exposição do Recesso Lateral do Esfenoide

  • Maxilectomia Medial Endoscópica vs Acesso de

Denker Endoscópico para Acesso à Região Pterigomaxilar e Fossa Infratemporal

20:00 | CONFRATERNIZAÇÃO NA SCOLLA

08:20 – Anatomia de Acesso Transplanum–Transcribiforme
08:40 – Anatomia de Acesso Transdorso–Transelar, Fossa Posterior (Transclivus)
09:00 – Anatomia do Seio Cavernoso e Carótida Interna
09:30 – 12:30 | DISSECÇÃO ANATÔMICA – Parte 3

  • Seio Cavernoso e Carótida Interna

  • Descompressão Orbitária com Identificação Fissura Orbitária

  • Anatomia de Acesso Transdorso–Transelar, Fossa Posterior (Transclivus)

  • Anatomia de Acesso Transplanum–Transcribiforme

12:30 – Almoço de Encerramento

Perfil del estudiante

Otorrinolaringólogos que deseen actualizar y profundizar sus conocimientos sobre las principales técnicas quirúrgicas, residentes y neurocirujanos.

DESTACADOS

Tutoría con los nombres más importantes de la especialidad

Formación práctica e intensiva en simuladores y modelos reales

Contenidos teóricos exclusivos

Programa centrado en el intercambio de experiencias científicas con mentores

Simulación realista en un quirófano experimental

Amplia exposición a la rutina quirúrgica real

Antes de emitir sus billetes, póngase en contacto con nuestro departamento de ventas.

INVERSIÓN:

Teoría Observación Complete
Valor total R$1.738,00 R$4.320,00 R$24.026,00
Precio con descuento R$1.210,00 R$3.025,00 R$16.819,00

*Descuentos para miembros de la ABORL.
En 3 plazos en recurrencia o pix

Antes de emitir sus billetes, póngase en contacto con nuestro departamento de ventas.

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados

Realizar la inscripción

De acuerdo con las Leyes nº 12.965/2014 (Marco Civil da Internet) y nº 13.709/2018 (Lei Geral de Proteção de Dados - LGPD), al enviar mis datos de registro, autorizo a Scolla Centro de Treinamento Cirúrgico com Resultado a utilizar mis datos para enviarme notificaciones por correo electrónico u otros medios de comunicación que puedan ser de mi interés.

Realizar la inscripción

De acuerdo con las Leyes nº 12.965/2014 (Marco Civil da Internet) y nº 13.709/2018 (Lei Geral de Proteção de Dados - LGPD), al enviar mis datos de registro, autorizo a Scolla Centro de Treinamento Cirúrgico com Resultado a utilizar mis datos para enviarme notificaciones por correo electrónico u otros medios de comunicación que puedan ser de mi interés.

Seleccione el método de inscripción.

Pago Brasil

de R$ 1.000,00 en efectivo en el pix y en 3x en la recurrencia

Otros países

de R$ 1.100,00 en tres cuotas en caso de reincidencia
Chat abierto
Hola 👋
¿Podemos ayudarle?