POSGRADO EN

CIRURGIA CARDIOVASCULAR MINI INVASIVA E ROBÓTICA

2025

La cirugía cardiaca mínimamente invasiva videoasistida (CMAV) tiene una larga historia. La técnica se realiza desde mediados de la década de 1990 y se desarrolló para evitar la esternotomía completa, reducir el traumatismo y el dolor en el postoperatorio inmediato. En comparación con el abordaje quirúrgico convencional, las técnicas estandarizadas de cirugía cardíaca mínimamente invasiva han mostrado cada vez más evidencias de resultados similares o mejores (MORAZ et al., 2015).

La literatura ha señalado que las ventajas de la técnica MICS son: menos dolor; movilización precoz; menos pérdida de sangre; menor tiempo de ventilación mecánica; menor estancia en la UCI y en el hospital; menor riesgo de infección; recuperación precoz y vuelta a las actividades cotidianas; cosméticamente mejor; menos traumatismos en las reoperaciones; mejor visualización. Las desventajas señaladas fueron: criterios más estrictos para la selección de pacientes; necesidad de formación/experiencia; riesgo de complicaciones vasculares; y riesgo de lesión del nervio frénico (EL-BOGHDADLY, CHIN, CHAN, 2017).

En este sentido, los cirujanos han sido formados durante un corto período de tiempo, y todavía no existe una estandarización de los recursos o una carga de trabajo mínima para la formación y cualificación de los profesionales en el campo. Hay casos en que los resultados son cuestionables en términos de complicaciones y morbilidades, y los estudios debilitan la curva de aprendizaje (STEFANIDIS, 2010).

La práctica de la Cirugía Cardiovascular implica situaciones propias de la especialidad, con entrenamiento en inducción de parada cardiaca y preservación miocárdica, dominio de la circulación asistida y soporte cardiocirculatorio, acceso vascular central para colocación de cánulas de perfusión, control de perfusión de órganos nobles (cerebro, riñones, vísceras), englobando conceptos y entrenamiento específico en fisiología circulatoria y respiratoria, técnicas endovasculares, cirugía vascular, además del obvio entrenamiento previo en la corrección de cardiopatías en general. También debemos desarrollar conocimientos y habilidades en el uso de la óptica y técnicas de videocirugía que antes no formaban parte de la formación convencional del cirujano cardiovascular.

La formación en Cirugía Cardiovascular Mínimamente Invasiva debe estar disponible y mejorada para que más cirujanos en Brasil tengan acceso a las plataformas y estén mejor cualificados para incorporar estas nuevas tecnologías.

Aunque no beneficia a la mayoría de los pacientes, su uso en los casos más complejos debería aportar importantes beneficios. Hay que tener en cuenta que la Cirugía Cardiovascular Mínimamente Invasiva continuará desarrollándose y sus beneficios deberían seguir aumentando a medida que los profesionales, las instituciones y los pacientes accedan a la tecnología, con el fin de desarrollar más estudios sobre las técnicas y analizar los impactos positivos y negativos.

En este sentido, será posible implementar un sistema de comunicación e información que promueva el autodesarrollo y amplíe el compromiso social de los trabajadores de la salud; incentivar y valorar el trabajo en equipo y la participación en los procesos de formación continua; promover el Ambiente, entendido como un entorno físico, social, profesional e interpersonal que debe estar relacionado con un proyecto de salud orientado a la atención acogedora, resolutiva y humana.

Curso de Lato Sensu reconocido por el Ministerio de Educación (MEC)

Contiene 6 módulos Carga de trabajo total de 360h

Conferencias en línea, cirugías en directo en persona y clases prácticas presenciales

Prácticas en modelos reales y simuladores

Mentores de referencia en su campo

Un programa aún más completo, con más cirugías en directo

MENTORES

Coordinadores

PROFESORES

Concepto, práctica y entorno inmersivo

Metodología

La formación es teórica y práctica para conocer el funcionamiento y los componentes de la plataforma tecnológica que se utilizará en cirugía.

Toda la formación presencial implicará el uso de:

- Centro de simulación y en el quirófano, centrándose en el funcionamiento normal y la resolución de problemas.

- Formación preclínica complementaria que implicará el desarrollo de habilidades motoras basadas en la simulación de las técnicas quirúrgicas objeto de la formación.

- También se combinarán las técnicas quirúrgicas con la observación de casos quirúrgicos, dando al estudiante experiencia como asistente en procedimientos, así como la realización de procedimientos en formación y bajo supervisión.

- Todos estos pasos serán supervisados por un cirujano preceptor con amplia experiencia práctica y conocimientos consolidados en el área técnica que se esté formando.

Las clases tendrán lugar del siguiente modo:

- Conferencias impartidas por destacados profesionales del campo y presentaciones quirúrgicas en directo con discusión de casos clínicos.

- Formación práctica en modelos vivos e inanimados.

Módulo Presencial Actividad  Día de la semana  Horario  Tipo  Diária
(h/a) 
Semanal
(h/a) 
Módulo  Total 

Curso 

Aulas Teóricas e Conexão com especialista internacional  08:00 a 12:00 e 17:00 a 18:00 Presencial / Online  5 5 5 30
Clases prácticas  6º  13:00 a 17:00 En persona  5 5 5 30
Cirugías en directo  Sábado y domingo 8:00 a 18:00  En persona  10  20 20 120
Módulo de iniciativa empresarial y gestión de la carrera médica  Clases teóricas  Por definir  por determinar  En línea  Por definir  Por definir  52  52 
TCC  Dissertação e apresentação de relatos de casos Gratis Gratis En línea Gratis Gratis Gratis 80 
Atividades online Leitura de Artigos, Estudo de Caso e mentoria em grupo exclusivo Gratis  Livro En línea  Gratis  Gratis  Gratis 48
TOTAL  360 

DINÁMICA

12 meses de duración

Carga de trabajo total de 360 horas

Sendo divididas em 280 horas de atividades teóricas e práticas e 80 horas de trabalho de conclusão de curso

6 Módulos presenciais com 30 horas-aula cada

5 horas-aula de aulas teóricas e conexão com especialista internacional
5 horas-aula de práticas hands-on
20horas-aula de cirurgia ao vivo

Atividades online com 48 horas-aula

Divididas em: Leitura de artigos, estudos de casos, mentoria em grupo exclusivo entre alunos e professores para discussão de casos cirúrgicos.

Trabalho de conclusão de curso (TCC) com 80 horas-aula

Dissertação e apresentação de relatos de casos sobre MICS.

Espíritu empresarial y gestión de la carrera médica

Com carga horária de 52 horas-aula, a matéria é ministrada totalmente online

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

POSGRADO EN

CIRURGIA CARDIOVASCULAR MINI INVASIVA E ROBÓTICA

Módulo 1: Cardiopatias Congênitas - 14 a 16 de Fevereiro

Datas: 14 a 16 de Fevereiro de 2025

Objetivos:
Repasar los conocimientos sobre la anatomía de la aurícula derecha y el tabique interauricular por acceso videotoracoscópico y las indicaciones de la videocirugía cardiaca ; Anatomía de la válvula tricúspide e indicaciones de tratamiento por videocirugía cardiaca; Acceso y planificación de los procedimientos quirúrgicos; Presentación de casos clínicos y discusión de indicaciones y contraindicaciones; Complicaciones más frecuentes y soluciones a situaciones de riesgo en la cirugía de la aurícula derecha; Técnicas mínimamente invasivas de reparación de la válvula tricúspide.

Módulo 2: Válvula Mitral e Tricuspide - 25 a 27 de Abril

Datas: 25 a 27 de Abril de 2025

Objetivos:
Ampliar el abordaje en anatomía quirúrgica de la aurícula izquierda por miniacceso videotoracoscópico y las indicaciones de la videocirugía cardiaca Mitral; Anatomía de la válvula Mitral e indicaciones de tratamiento por videocirugía cardiaca; Acceso y planificación de procedimientos quirúrgicos de la aurícula izquierda; Presentación de casos clínicos y discusión de indicaciones y contraindicaciones de la cirugía Mitral Videoasistida; Complicaciones más frecuentes y soluciones de situaciones de riesgo en cirugía de la Válvula Mitral; Técnicas particulares de reparación mínimamente invasiva de la válvula Mitral.

Módulo 3: Válvula Aórtica - 27 a 29 de Junho

Datas: 27 a 29 de Junho de 2025

Objetivos:
Reavaliar a anatomia cirúrgica e radiológica da aorta ascendente e da valva aórtica por mini acesso videotoracoscópico e as indicações de videocirurgia cardíaca Aórtica; Anatomia da valva aórtica e Indicações de tratamento por videocirurgia cardíaca; Acessos e planejamentos dos procedimentos cirúrgicos da aorta e da válvula aórtica; Apresentação de casos – clínicos e discussão de indicações e contra indicações da cirurgia aórtica Videoassistida; Complicações mais frequentes e soluções de situações de risco na cirurgia da Válvula Aórtica; Técnicas particulares de correção valvar aórtica minimamente invasivas.

Módulo 4: Simpósio Internacional - 28 a 31 de Agosto

Datas: 28 a 31 de Agosto de 2025

Objetivos:

En este módulo ofreceremos una experiencia única de convivencia con las mayores autoridades internacionales en MICS, que estarán en nuestras instalaciones impartiendo cursos de técnicas quirúrgicas específicas, que se ofrecerán a los participantes.

También habrá almuerzos con los expertos a los que podrá asistir todo el mundo, una oportunidad única para establecer contactos con colegas internacionales de renombre.

El Simposio, del que los estudiantes formarán parte automáticamente, será el mayor evento de cirugía cardíaca mínimamente invasiva celebrado en Brasil, y abarcará todos los temas más recientes en cirugía de válvulas cardíacas, cirugía coronaria y cirugía de fibrilación auricular, ya sea mediante un abordaje videoasistido, endoscópico o robótico.

También habrá cirugías en directo y debates interactivos con todos los participantes.

Esperamos que las modalidades quirúrgicas, especialmente la robótica, puedan mostrar un camino futuro hacia nuevas mejoras para todos.

Módulo 5: Arritmias Cardíacas - 24 a 26 de Outubro

Datas: 24 a 26 de Outubro de 2025

Objetivos:

Pretendemos introducir los conceptos y técnicas mínimamente invasivas utilizadas en el tratamiento de las cardiopatías eléctricas, abarcando las posibilidades de estimulación cardiaca del ventrículo izquierdo y especialmente el abordaje terapéutico mínimamente invasivo de la Fibrilación Auricular, presentando los nuevos dispositivos de exclusión de la orejuela auricular izquierda y las técnicas de crioablación.

También discutimos la asociación de estos procedimientos con las valvulopatías mitral y tricúspide, así como el tratamiento híbrido junto con el equipo de Arritmias, cirujano, electrofisiólogo y cardiólogo clínico.

Módulo 6: Revascularização do Miocardio - 05 a 07 de Dezembro de 2025

Datas: 05 a 07 de Dezembro de 2025

Objetivos:
Formar y ampliar estrategias para el futuro de la Cirugía; Cardiovascular Mínimamente Invasiva asistida por robot; Presentar trabajos científicos - Capstone - opcional; Participar en FELLOW - opcional.

CRITERIOS DE APROBACIÓN

Como criterios de selección, sobre un máximo de 100 puntos, se valorarán:

• Inscrição a partir da data de 29/10/2024 = 5 Pontos
• Pagamento da taxa de matrícula = 15 pontos
• Currículo (realizações gerais na carreira médica) = 40 pontos
• Carta motivacional (potencial de impacto do curso na sua carreira) = 40 pontos.

La aprobación del curso sigue los siguientes criterios y requisitos:

- Concepto "B" en la evaluación general
- 75% de asistencia a clase

Perfil del estudiante

Médicos residentes con experiencia demostrada en Cirugía Cardiovascular

Cirujanos cardiovasculares plenamente capacitados.

DESTACADOS

Tutoría con los nombres más importantes de la especialidad

Formación práctica e intensiva en simuladores y modelos reales

Contenidos teóricos exclusivos

Programa centrado en el intercambio de experiencias científicas con mentores

Simulación realista en un quirófano experimental

Amplia exposición a la rutina quirúrgica real

Antes de emitir sus billetes, póngase en contacto con nuestro departamento de ventas.

ESCUCHAR LAS OPINIONES DE QUIENES YA HAN REALIZADO EL CURSO

Buenas noches, mi nombre es Frederico Nunes, soy cirujano cardiovascular hace cerca de 30 años y estoy teniendo la agradable sorpresa de ser introducido en la MICS, que es la cirugía cardiovascular mínimamente invasiva. Es un curso muy amplio, completo, que nos hace cambiar nuestra mentalidad sobre cómo podemos proceder en las cirugías de ahora en adelante y estamos siendo muy bien entrenados tanto desde el punto de vista teórico como desde el punto de vista práctico para que podamos poner en práctica la cirugía mínimamente invasiva en nuestros servicios, en este caso soy cirujano en el sur de Minas Gerais.

Cirujano Cardiovascular en São Paulo

Hola, soy el Dr. Ricardo Gonzales, soy de la ciudad de Assis en São Paulo, soy estudiante de postgrado en Cirugía Cardiovascular Mínimamente Invasiva, hoy estamos aquí en nuestra cuarta reunión y estos últimos fines de semana han sido realmente fantásticos desde el punto de vista de la formación para nosotros, hay cosas nuevas, nuevos paradigmas que estamos rompiendo aquí y realmente ha sido una experiencia fantástica.

Dr. Ricardo González

Cirujano Cardiovascular en Assis - SP

Hola, mi nombre es Lucas, soy alumno de la Scolla, en el postgrado de Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva, y realmente he notado que este curso ha sido muy útil, sobre todo desde el punto de vista teórico y práctico, sobre todo por los conocimientos impartidos por los profesores, no sólo los coordinadores, sino también los profesores invitados, además, la estructura que se está dando aquí ha sido impresionante, sobre todo desde el punto de vista de la práctica, la infraestructura del grupo que nos está proporcionando una interacción entre el contenido teórico y el contenido práctico, asociado a esto, he visto que el networking entre compañeros ha sido sumamente fructífero, ya que entre los compañeros de clase tenemos personas de varios estados, de varios orígenes, por lo que esta interacción entre la clase ha sido muy importante, sobre todo en términos de adquisición de conocimientos y también en términos de la experiencia adquirida y el intercambio de experiencias, dado que dentro del centro de formación en el que estamos, el grupo Scolla y la ciudad de Curitiba, esto nos está proporcionando una gran cantidad de conocimientos, Veo que esto ha sido extremadamente importante y dentro de nuestra especialidad la cirugía cardíaca mínimamente invasiva ha sido y creo que será un game changer porque con esta oportunidad de conocimiento podremos ofrecer a los pacientes una mejor calidad de tratamiento con una recuperación más rápida y una mejor calidad de vida después del procedimiento, consecuentemente aumentando la cartera de cuidados y tratamiento del paciente.

Dr. Lucas Duraes Pena

Cirujano Cardiovascular en Barbacena - MG

Vagas esgotadas

Matrículas para 2025 encerradas.
Inscreva-se na lista de espera.

POSGRADO EN

CIRURGIA CARDIOVASCULAR MINI INVASIVA E ROBÓTICA

REALIZACIÓN:

APOYO:

Realizar la inscripción

De acuerdo con las Leyes nº 12.965/2014 (Marco Civil da Internet) y nº 13.709/2018 (Lei Geral de Proteção de Dados - LGPD), al enviar mis datos de registro, autorizo a Scolla Centro de Treinamento Cirúrgico com Resultado a utilizar mis datos para enviarme notificaciones por correo electrónico u otros medios de comunicación que puedan ser de mi interés.

Muchas gracias. Pronto nos pondremos en contacto con usted.

Muchas gracias. Pronto nos pondremos en contacto con usted.

Chat abierto
Hola 👋
¿Podemos ayudarle?