Las conferencias abarcarán conocimientos básicos y avanzados de anatomía nasosinusal y de la base del cráneo, con especial atención a la anatomía quirúrgica orientada a los abordajes endoscópicos de las lesiones de la base del cráneo.
El curso también incluirá prácticas de disección anatómica, con demostración seguida de disección por parte de los participantes.
Cada puesto contará con dos participantes y estará equipado con endoscopios, herramientas quirúrgicas, taladros de alta velocidad y sistemas de aspiración para simular los escenarios de un quirófano.
Las disecciones se llevarán a cabo en cadáveres frescos congelados, lo que brindará a los participantes una excelente oportunidad de adquirir experiencia práctica y actualizar sus conocimientos de anatomía.
La interacción entre los participantes y el personal docente es esencial. Nuestro objetivo es crear un entorno que fomente debates abiertos, así que no dude en hacer preguntas en cualquier momento.
Cubriremos la disección y cirugía del seno maxilar (tipos I, II y III), comprendiendo las diferencias entre las técnicas quirúrgicas.
También abordaremos la disección y discusión de la cirugía del seno etmoidal mediante diferentes técnicas, analizando las diferencias, similitudes y convergencias de cada técnica.
Cubriremos la frontoetmoidectomía, la sinusotomía frontal (tipos I, II y III) con disección y discusión de la cirugía del seno frontal, comprendiendo las diferencias entre las técnicas quirúrgicas.
Cubriremos la esfenoetmoidectomía, la sinusotomía esfenoidal (tipos I, II y III), con disección y discusión de la cirugía del seno esfenoidal, comprendiendo las diferencias entre las técnicas quirúrgicas.
Comprenderemos el tratamiento clínico y quirúrgico de la poliposis y la indicación de una frontoesofenoetmoidectomía.
Exposición del conducto nasolagrimal al acceso prelagrimal.
Maxilectomía medial endoscópica y acceso de Denker endoscópico.
Manejo de la arteria esfenopalatina, arteria maxilar y anatomía de la fosa pterigoidea.
Sinusotomía esfenoidal y acceso para tumores hipofisarios.
Se abordará la anatomía de los accesos a la base del cráneo mediante el estudio de la anatomía sinonasal, la órbita y la base del cráneo desde una perspectiva endoscópica.
Enfoques para evitar y tratar las complicaciones de la cirugía endoscópica y endonasal de la base del cráneo.
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Chile
Chile
Argentina
Argentina
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
La formación consta de actividades teóricas y prácticas en las que trataremos los principales temas de la rinología y las cirugías de acceso a la base del cráneo.
Toda la formación presencial implicará el uso de:
Estaciones con 02 participantes, en las que se les equipará con endoscopios, herramientas quirúrgicas, taladros de alta velocidad y sistemas de succión para simular entornos de quirófano;
Más de 8 horas de disecciones en fresco congelado brindarán a los participantes una excelente oportunidad de adquirir experiencia práctica y actualizar sus conocimientos;
Las conferencias abarcarán conocimientos básicos y avanzados de anatomía sinonasal, así como los últimos avances en cirugía endoscópica de los senos paranasales y abordajes endoscópicos de la base del cráneo.
Al participar en una formación tutelada, el estudiante adquirirá una experiencia completa de las técnicas quirúrgicas actualizadas para los procedimientos.
Las clases serán impartidas por destacados profesionales del sector, con cirugías en directo y debates sobre casos clínicos.
Formación práctica sobre modelos inanimados que implicará el desarrollo de habilidades motoras basadas en la simulación de técnicas quirúrgicas.
Todos estos pasos serán supervisados por un cirujano preceptor con amplia experiencia práctica y conocimientos consolidados en el área técnica que se esté formando.
2 días y medio
Día 1 - Conferencias, presentación de vídeos quirúrgicos y discusión de casos | 10 horas
Día 2 1/2 - Disección de cadáver en laboratorio (fresco congelado) | 15 horas
Módulo Teórico: Los alumnos asisten a clases y conferencias presenciales, adquiriendo los fundamentos teóricos necesarios. Carga lectiva: 10h
Módulo de observación: Además de las clases y conferencias presenciales, los estudiantes tienen la oportunidad de observar de cerca técnicas y prácticas realistas en un laboratorio de cadáveres. Carga de trabajo: 25 horas
Módulo completo: Combina todas las etapas de aprendizaje. Los alumnos asisten presencialmente a las clases y conferencias, participan activamente en el campo quirúrgico experimental y realizan procedimientos bajo la dirección de profesores expertos, experimentando prácticas realistas en el laboratorio de cadáveres). Carga lectiva: 25 horas
8:00 - RECEPCIÓN
8:30 - Apertura y presentación del curso
9:00 - Anatomía de los senos paranasales aplicada a la cirugía endoscópica
9:20 - Radiología de los Senos Paranasales
9:40 - Cirugía endoscópica utilizando las laminillas basales como referencia anatómica.
10:00 - Dacriocistorrinostomía endoscópica
10:20 - Pausa
10:50 - Turbinectomía o Turbinoplastia
11:10 - Cirugía endonasal endoscópica/Casos y consejos
11:30 - Cirugía del seno esfenoidal
11:50 - Tratamiento quirúrgico de la epistaxis
12:20 - Etmoidectomía centrípeta
12:40 - Acceso al seno frontal
13:00 - Almuerzo
14:00 - Tratamiento endoscópico de la fístula liquórica
14:20 - Cómo realizo cirugías de Reoperación
14:40 - Cómo evitar las cirugías de revisión
15:00 - Mini pausa
15:10 - Accesos endoscópicos a la base del cráneo
15:30 - Cierre de fístulas - La importancia de la reconstrucción de la base del cráneo
15:50 - Descompresión orbitaria
16:10 - Tumores de la fosa craneal anterior por vía endoscópica
16:20 - Vídeos de cirugía
16:40 - Pausa
17:00 - Poliposis nasosinusal Tratamiento clínico y quirúrgico.
17:20 - Fenotipos y Endotipos - Directrices para el uso de inmunobiológicos en la rinosinusitis crónica con pólipos nasales (CRSwNP) en Brasil
17:40 - El sentido del olfato en la práctica quirúrgica
18:00 - Video adenoidectomía
18:20 - Tumores de la fosa pterigopalatina
18:40 - Cirugía endoscópica nasosinusal en pacientes pediátricos
19:00 - Desmitificación del seno frontal
8:20 - Anatomía del acceso transplanar - transcribiforme
8:40 - Anatomía del acceso transdorsal - transellar, fosa posterior transclivus
9:00 - Anatomía del seno cavernoso y de la arteria carótida interna
DISECCIÓN ANATÓMICA parte 3 de 9h30 a 12h30
Seno cavernoso y arteria carótida interna
Descompresión orbitaria con identificación de la fisura orbitaria
Anatomía del acceso transdorsal - transellar, fosa posterior transclivus
Anatomía del acceso transplanar - transcribiforme
El almuerzo cierra a las 12.30
Otorrinolaringólogos que deseen actualizar y profundizar sus conocimientos sobre las principales técnicas quirúrgicas, residentes y neurocirujanos.
Antes de emitir sus billetes, póngase en contacto con nuestro departamento de ventas.
INVERSIÓN:
Teoría | Observación | Complete | |
Valor total | R$1.738,00 | R$4.320,00 | R$24.026,00 |
Precio con descuento | R$1.210,00 | R$3.025,00 | R$16.819,00 |
*Descuentos para miembros de la ABORL.
En 3 plazos en recurrencia o pix
Antes de emitir sus billetes, póngase en contacto con nuestro departamento de ventas.
Reciba nuestro boletín
Scolla © - Todos los derechos reservados
Scolla © - Todos los derechos reservados
De acuerdo con las Leyes nº 12.965/2014 (Marco Civil da Internet) y nº 13.709/2018 (Lei Geral de Proteção de Dados - LGPD), al enviar mis datos de registro, autorizo a Scolla Centro de Treinamento Cirúrgico com Resultado a utilizar mis datos para enviarme notificaciones por correo electrónico u otros medios de comunicación que puedan ser de mi interés.
De acuerdo con las Leyes nº 12.965/2014 (Marco Civil da Internet) y nº 13.709/2018 (Lei Geral de Proteção de Dados - LGPD), al enviar mis datos de registro, autorizo a Scolla Centro de Treinamento Cirúrgico com Resultado a utilizar mis datos para enviarme notificaciones por correo electrónico u otros medios de comunicación que puedan ser de mi interés.